Si eres fan de la música y te apasiona explorar lugares icónicos de la historia musical reciente, los legendarios Estudios Hansa son una visita obligada en Berlín. Estos estudios, ubicados a pocos pasos de Potsdamer Platz, son un testimonio vivo de la música contemporánea, activos desde su fundación en 1974.
Los Inicios de los Estudios Hansa
Hablar de ellos es referirse a una parte importante de la música contemporánea.
Originalmente era sólo un estudio de grabación familiar, perteneciente a los hermanos Meisel. Tiempo después, los estudios se trasladaron a las salas Ariola ubicadas en la calle Köthener Strasse 38, justo al medio de la ciudad dividida por el muro. En 1973 abrió el Hansa Studio 1, pero años más tarde se adquirió el edificio contiguo semi destruido que además incluía la sala Meistersaal, que es una sala de conciertos que logró sobrevivir a la guerra.


¿Ir por cuenta propia o tomar un tour para conocer los Estudios Hansa?
Para quienes somos fanáticos de la música, visitar los Estudios Hansa es un imperdible en la capital berlinesa. Eso sí, no está abierto al público todos los días, sino que lo ideal es hacer uno de los tantos tours especializados y que se pueden revisar en Berlin Music Tours. Cada uno de ellos incluye no sólo la visita a los estudios, sino que también paseos por lugares importantes de Berlín y que tienen directa relación con la temática elegida.
Si estás leyendo esto y justo te encuentras en la ciudad, podrías tomar uno de los tours conmemorativos sobre David Bowie, ya que fue aquí donde grabó Low y Heroes, con toda la carga que implicó el vivir en una Berlín dividida con las dificultades que eso significaba.
Un lugar como éste, incluso cuando no se puede visitar por encontrarse fuera de temporada de tours, logra emocionar por sus detalles. Cuando yo fui no pude tomar ninguno, pero de todas formas quise acercarme a este lugar que tantas joyas musicales ha entregado.
¿Cómo llegar a los Estudios Hansa?
Después de caminar un par de cuadras desde el metro Potsdamer Platz, se llega a la esquina de Köthener Strasse. Grande fue mi sorpresa al ver como una pantalla con la imagen de David Bowie cambiaba mientras avanzaba por fuera de Meistersaal y los Estudios Hansa.
La curiosidad fue más fuerte y decidí acercame al citófono para ver si podíamos subir sin cita. Marqué el botón que comunicaba con los Estudios Hansa, pero la persona que me contestó no me entendió. Fue un choque idiomático entre mi inglés y su alemán. Sin embargo, pude entrar al hall porque una persona iba saliendo del edificio justo cuando terminé de hablar por el citófono.
Por supuesto, no dudé ni un segundo en ingresar.

Ahí pude ver un mural iluminado que indica las distintas oficinas que se encuentran en el edificio. Desconozco de qué año será, pero me encantó el look antiguo que mantiene. Las tipografías, los logos e incluso la luz son de otra época. Es como si todo este espacio se hubiese quedado congelado en la década de los 70s y mi amiga yo tan sólo éramos unas viajeras en el tiempo que querían conocer el lugar donde se grabaron sus álbumes favoritos.
Estando ahí, sentía cómo la música sonaba en mi cabeza.

La emoción de estar en un lugar musicalmente histórico
Una vez que salimos, fue imposible negarse a la opción de tomar fotos en el exterior. La gente que caminaba por la acera nos miraba extrañada, pero quizás, y sólo es una impresión muy personal, no sabían la historia de los Estudios Hansa.

De hecho, desde sus ventanas se podía ver el Muro de Berlín, ya que estaba a sólo 150 mts, donde ahora hay unos edificios de vidrieras muy brillantes. Imaginaba a David Bowie mirando desde una de ellas mientras se inspiró para escribir “Heroes”, ya que esta canción trata sobre la relación secreta que su productor y amigo Tony Visconti tenía con una de las coristas de la banda de acompañamiento.
Es el relato de un amor prohibido en tiempos convulsos, del cual Bowie fue testigo:
“I, I can remember (I remember)
Standing by the wall (by the wall)
And the guns shot above our heads (over our heads)
And we kissed, as though nothing could fall (nothing could fall)”
Heroes, David Bowie
Como dato, hoy se lanza un documental “Hansa Studios: By The Wall 1976-90”, cuyo trailer puedes ver aquí.
Sin duda, es un imperdible para cualquier melómano que quiera incorporar un poco de historia musical en su recorrido por Berlín.
¿Te animas a conocer este lugar de importancia musical?
También puedes leer: