Si te gusta la comida casera, los animales y la posibilidad de conocer sobre el patrimonio rural chileno, entonces vivir la experiencia de Casa Rural Curicó es para ti.
Tuve la fortuna de asistir como parte de una de las actividades de la Fiesta de la Vendimia del Maule el día que debíamos regresar a Santiago, ¡y vaya que fue una linda forma de despedirnos de la región! Ese domingo llegamos temprano, luego de media hora de recorrido desde el centro de la ciudad y con muchas ganas de conocer este lugar que ofrece una vivencia diferente a lo que varios citadinos estamos acostumbrados.
Casa Rural Curicó se ubica en el KM 5.7 de Los Castaños entrando a Camino Los Niches. Para que no te pierdas, adjunto el mapa respectivo.
Al llegar, fuimos recibidos por Reinaldo Cubillos, quien fue el encargado de darnos la bienvenida junto a su familia y un exquisito desayuno preparado con productos de la granja. Pudimos probar queso fresco, pancito con especias, jugo natural, más queso y un manjar que es el más delicioso que he probado en mi vida. Puede parecer una exageración, pero así es. Es sencillamente maravilloso.
La historia de Casa Rural Curicó y la familia Cubillos se remonta a principios del siglo XX, donde comienza este negocio de carácter familiar con orientación ganadera. Con el pasar de los años también se transformaron en lechería, donde actualmente viven alrededor de 30 vacas que son alimentadas y tratadas con dedicación. Como resultado, tenemos una producción sustentable y consciente, valores que la familia Cubillos quiere promover entre quienes visiten Casa Rural Curicó. Y esto último me parece muy importante, ya que muchas veces desconocemos el valor de lo nuestro y cómo debemos cuidarlo. Es por eso que, luego del desayuno, pudimos comenzar el recorrido y ver cómo se mantenían a las vacas, alimentar a las gallinas y patos, junto con los niños que se encontraban ahí . Este último detalle; niños interactuando con los animales, le da un matiz aún más familiar a este tour. Felices exploraban y tocaban a los pollos que estaban en el gallinero, sin miedo y con total naturalidad, teniendo una experiencia aún más enriquecedora en la granja. O sea, una actividad totalmente interactiva para los más pequeños de la casa.
Y como dato , Casa Rural Curicó también quiere dar un paso más allá “Se consumen 12 kilos anuales de queso per cápita y 14 litros de leche, una cifra que va en aumento. Por ello, nos hemos montado en este carro, y estamos viendo la posibilidad de producir en un futuro altas cantidades de yogurt”, contaba Reinaldo.
Luego de nuestro recorrido por el corral, pudimos degustar unos exquisitos vinos de Korta Wines, Viñedos Puertas, entre otros y bombones finos de Chocolatería Casta rellenos con vino, todo parte de la experiencia de Mundo Vendimia, iniciativa que tiene como misión promover los valles de Curicó y el Maule a todo el territorio nacional e internacional, contribuyendo a la creación de una imagen vitivinícola integrada desde lo comercial, lo social, lo cultural y lo turístico. Esto fue un aperitivo delicioso, ya que luego procedimos a tomar asiento en nuestros puestos en una larga mesa blanca para almorzar unas verduras frescas acompañadas de carne que estaba en su punto. Como postre, disfrutamos de fruta bañada en manjar y yogurt, de un sabor suave y natural.
En Casa Rural Curicó se percibe el cariño y la dedicación. Son detalles que hace que uno se sienta acogido y feliz en este entorno natural, con una familia de tradición de campo que además cree firmemente en su proyecto. Reinaldo nos contaba que estaban próximos a inaugurar el primer domo, el que permitirá brindar alojamiento para quienes deseen visitarlos. Así, se podrá tener la experiencia completa de estar en una granja. ¡Qué lindo debe ser ver el amanecer ahí, sentir el aroma fresco a hierbas y el aire limpio que ayuda a respirar profundamente!
Pero como no todo lo bueno puede ser eterno, tuvimos que emprender el regreso a Santiago. Sin embargo, puedo decir que me fui con el corazón llenito y agradecida de haber tenido esta experiencia tan sencilla y a la vez, tan gratificante.
Puedes agendar un tour en este link y empaparte del sabor rural de Curicó, un imperdible a solo tres horas de Santiago.
*Agradecimientos a Sernatur Maule por la invitación.